DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Carlos Moro, en calidad de presidente de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y Fernando Ezquerro, presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), renuevan el acuerdo de colaboración que iniciaron en 2018 con el fin de impulsar la I+D+i en el sector vitivinícola.

Ha sido en el stand de Bodegas Familiares Matarromera, durante la última jornada de Barcelona Wine Week.

Un acuerdo estratégico y muy importante para el sector que busca cada año dinamizar proyectos de I+D+i, enfocados en la sostenibilidad y el cambio climático principalmente.

Posteriormente, Carlos Moro ha presidido el Comité Ejecutivo de la PTV, aprovechando que Barcelona Wine Week se ha convertido en el mayor escaparate del vino español durante estos días y una de las ferias de referencia del sector vinícola a nivel internacional.

Bodegas Familiares Matarromera

Bodegas Familiares Matarromera es una de las firmas de referencia en los vinos de alta gama dentro del panorama vitivinícola nacional e internacional, gracias a su presencia en 7 Denominaciones de Origen a través de sus 11 bodegas: Ribera del Duero (Bodega Matarromera, Bodega Emina Ribera y Bodega Renacimiento), Rioja (Bodega CM de Matarromera), Rueda (Bodega Emina Rueda), Cigales (Bodega Valdelosfrailes), Toro (Bodega Cyan), Ribeiro (Casar de Vide y Sanclodio) y Rías Baixas (Bodega Viña Caeira), así como la producción de vinos sin alcohol en Bodega Win Sin Alcohol. Con ellas lleva la marca España a cerca de 80 países en donde se pueden encontrar sus productos.

La realización constante de proyectos punteros en I+D+i ha hecho posible que la compañía sea líder en I+D+i y sostenibilidad en España y todo el mundo con un ambicioso plan de reducción de emisiones, huellas de carbono, hídrica agrícola y bodeguera convirtiéndose en líderes en materia de sostenibilidad. Desde el inicio, se han fomentado activamente dos cuestiones: el desarrollo de productos más naturales, saludables y ecológicos, y la adopción de iniciativas enmarcadas en la protección del medio ambiente, siempre creando valor para la sociedad. Su aplicación constante de la “economía esférica”, que consiste en el máximo aprovechamiento de productos y coproductos a lo largo de toda la cadena de producción, les convierte en referente en la industria vitivinícola a nivel nacional e internacional, además de satisfacer a los clientes ofreciéndoles un valor añadido al optar por consumir sus vinos.

 

 

 

Logo Bodegas Familiares Matarromera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.