Reunion_trabajo_Dr_Lisarrague2

En el marco del Proyecto Cenit-Deméter, del Ministerio de Ciencia eInnovación

• El reconocido investigador D. José Ramón Lissarraguevisita la parcela “Verdejo-Finca Villalba”, donde laempresa centra sus estudios frente al cambio climático.

• Matarromera participa con el segundo mayorpresupuesto del consorcio (2,8 millones de euros).

Reunion_trabajo_Dr_Lisarrague2

Desde el año 2008, Grupo Matarromera viene participando en uno delos proyectos más ambiciosos en el panorama de I+D+I nacionalrelacionado con la actividad vitivinícola: El proyecto Cénit-Deméter,con una duración de cuatro años (2008-2011), en el marco delPrograma “ingenio 2010” del Ministerio de Ciencia e Innovación y conun presupuesto total que asciende a 26,9 millones de euros.

Según diversos estudios, algunas temperaturas medias anuales se estánalterando, provocando una ligera modificación en el ciclo vegetativode algunos cultivos, entre ellos, el cultivo de la vid como el de lavariedad de vinos blancos de la Denominación de Origen Rueda. Endefinitiva, una posible amenaza sobre la que Grupo Matarromeraafronta con prudencia y determinación, convirtiéndose en la empresalíder en investigación en el campo de la variedad de uva verdejo.

Dicha precaución permitiría, incluso, incrementar su perfil aromático connotas de hinojo, piña fresca poco madura, entre otros.

La capacidad previsora de Grupo Matarromera, con una aportación de2,8 millones de euros, le permitirá lograr un mejor posicionamiento futurofrente al cambio climático. Junto a esta compañía vitivinícola se hanimplicado 25 empresas bodegueras y auxiliares, formando un consorcioque realiza investigaciones a través de 22 organismos que reúnen a losprincipales investigadores del mundo del vino a nivel nacional. Uno delos cuáles, el profesor José Ramón Lissarrague, del Departamento deproducción vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid, ha visitadoesta mañana la parcela Emina Verdejo-Finca Villalba de Adaja, de laD.O. Rueda del Grupo Matarromera. Posteriormente también ha visitadoel centro de interpretación vitivinícola Emina Ribera (Valbuena deDuero), donde ha llevado a cabo una exposición de las actividadesrealizadas durante el pasado año y la previsión para el presente 2011.

¿Qué es Cenit-Deméter?

El proyecto Cenit Demeter es un proyecto de I+D en el que participaGrupo Matarromera, junto a algunas de las más importantes empresasdel sector vitivinícola nacional, mediante un programa de ayudas a laI+D del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI,) en elmarco del “Programa Ingenio 2010” del Ministerio de Ciencia eInnovación.


Logo Bodegas Familiares Matarromera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.