Carlos Moro, presidente y fundador de Bodegas Familiares Matarromera, ha sido reconocido con el Premio de Honor de Castilla y León Económica, una distinción que pone en valor su impulso por la excelencia vitivinícola, la innovación empresarial y el desarrollo sostenible en el medio rural de Castilla y León.
La organización de los Premios ha valorado la aportación de Carlos Moro al tejido económico y social de la región: su liderazgo para crear un grupo agroalimentario de proyección internacional, su apuesta decidida por la I+D+i y la sostenibilidad, así como su compromiso con el empleo de calidad en el entorno rural.
“Este Premio de Honor distingue una trayectoria que combina raíces, innovación y futuro; un ejemplo de empresa que crece generando valor para el territorio”, ha señalado Castilla y León Económica en su valoración.
Heredero de una tradición vitícola centenaria en Olivares y Valbuena de Duero, Carlos Moro fundó en 1988 Bodega Matarromera con un objetivo claro: elaborar los mejores vinos del mundo. En 1995, la primera añada de Matarromera, en su primera vendimia, lo consiguió. Matarromera se alzó como el Mejor Vino del Mundo en la International Wine Competition de Turquía, un galardón que fue el primero para un vino español en ese certamen y que marcó el punto inicial de un proyecto que hoy integra 11 bodegas en 7 denominaciones de origen.
Bajo su paraguas se han desarrollado iniciativas pioneras en innovación como WIN Sin Alcohol (vinos desalcoholizados WIN y Sonríe) y absolutamente líderes en sostenibilidad como Bodega Emina.
Bodegas Familiares Matarromera tiene una clara repercusión en el medio rural. Da empleo a más de 130 personas fijas a lo largo del año —con refuerzos estacionales que superan el centenar de profesionales y con un porcentaje de empleo femenino cercano al 50%— y mantiene actividad estable en 44 municipios, dinamizando cadenas de valor locales en viticultura, olivicultura, enoturismo e industria agroalimentaria.
A este compromiso se suma la Fundación Carlos Moro de Matarromera (2011), con programas como los Premios Emprendes, la Vendimia Solidaria y la Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarromera (Universidad de Valladolid), orientados a bienestar, sostenibilidad y emprendimiento en zonas rurales.
Innovación y sostenibilidad como palancas de liderazgo
Bodegas Familiares Matarromera ha invertido de forma continuada en I+D+i, impulsando proyectos de viticultura de precisión, digitalización avanzada en viñedo y bodega, y un modelo de “economía esférica” que valoriza subproductos del vino y del aceite para generar nuevos ingredientes, cosmética y energía. La compañía gestiona 850 ha de viñedo propio, 140 ha de olivar y otras superficies agrícolas y forestales hasta superar 1.250 ha, y ha implantado energías renovables, ecoeficiencia y cálculo de huella de carbono en su operativa. Como consecuencia de la apuesta de Carlos Moro por el entorno, la sostenibilidad y, por supuesto, por la innovación, en 2017, S.M. el Rey Felipe VI le hizo entrega del Premio Nacional de Innovación en la categoría de Trayectoria Innovadora.
Además, Carlos Moro es fundador de Vitartis, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, y participa activamente en el ecosistema empresarial de la región. Actualmente es presidente de APD en Castilla y León, forma parte de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) de la que fue impulsor y apoyó su nacimiento y es miembro del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, entre otras.
“Este Premio de Honor pertenece a todas las personas que, desde nuestros pueblos y viñedos, han hecho posible un proyecto que mira a la tierra con respeto y al futuro con ambición. Seguiremos innovando para competir mejor, crear empleo de calidad y llevar el nombre de Castilla y León a los mercados de todo el mundo”, señala Carlos Moro.