Proyecto

LIBRETT (2014-2016)

Lucha integral contra el carácter fenolado del vino. Desarrollo de técnicas para el control y eliminación de brettanomyces en la elaboración de vinos tintos. (SRTC1400C002555XV0). MINECO

Información Principal

“Retos Colaboración 2014” del MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad)
Calificación: 8.28

Presupuesto total del Proyecto: 563.857,38€

Presupuesto de Bodega Matarromera, líder del Proyecto: 183.487,40€ (33%)

Duración del Proyecto: 2 años

También participan: Equipamientos Industriales (Ekinsa) y Fundación Parque Tecnológico del Vino (Vitec).

Premisa

La utilización del dióxido de azufre para la limpieza de barricas permite el control y eliminación de Brettanomyces, esos microorganismos son responsables de la mayoría de los vinos defectuosos existentes por lo que se trata de un problema de alcance internacional y su la eliminación es considerada por el sector como una prioridad. A pesar de que el carácter Brett se puede dar en cualquier parte del proceso de vinificación, es en la etapa de crianza en barrica cuando el riesgo de alteración es especialmente elevado.

Objetivo

Desarrollo de ecodiseños, tanto en viñedo como en bodega, para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en bodegas y un estudio de viabilidad del uso de PEF (furanoato de polietileno) para la comercialización de vino en aerolíneas noruegas.
Existen, por tanto, dos objetivos: reducir las emisiones y el consumo energético del proceso productivo un 20% con respecto al proceso actual, y obtener como principal innovación un nuevo material para envasado de vino, PEF, con unas propiedades mejoradas respecto al PET (material sintético muy usado en envases de bebidas): mayor resistencia térmica, mejores propiedades aislantes y mayor vida útil del producto (mayor barrera al paso de O2, CO2 y vapor de agua desde el ambiente hacia el interior de la botella) un peso más ligero que el PET y, en consecuencia mucho más que el vidrio.

Metodología

El estudio y aplicación de métodos como aditivos ecológicos, la nano filtración y retención de resinas, la aplicación de ozono, de dióxido de cloro o métodos físicos como los ultrasonidos, la proyección de hielo seco, etc.

Resultados

El desarrollo de nuevos métodos y estrategias para una correcta limpieza de barricas de roble como alternativa al uso de dióxido de azufre y el lanzamiento al mercado de un nuevo equipo para la limpieza de barricas de roble que asegure la calidad de los vinos tintos.

Logo Bodegas Familiares Matarromera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

preload imagepreload image
logo-matarromera

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Para acceder a nuestro site, debes tener la edad suficiente para comprar alcohol de acuerdo con las leyes legislativas impuestas. Confirma si tienes más de 18 años.

Consume con moderación