•  Grupo Matarromera es una empresa comprometida con la sostenibilidad y la innovación como palancas de crecimiento de su competitividad empresarial. En 2007 fue nombrada Mejor Pyme Medioambiental de España por el IESE.
  •  Estructura y desarrolla su política de sostenibilidad a través de un programa de objetivos y acción que comprende el periodo 2005-2015 y que se denomina “Matarromera Sostenible en Planeta Tierra”.
  •  Este plan comprende un conjunto de medidas desde la ecoeficiencia del diseño de edificaciones, la disminución de su dependencia energética y de la reducción de consumo de emisiones, el cálculo de su huellas de carbono, el tratamiento sistematizado de residuos y el aprovechamiento de subproductos, la producción ecológica y los proyectos de I+D medioambientales.
  •  Gracias al uso continuado de energías renovables (biomasa, fotovoltaica y solar térmica), su sede social, el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina, es el primer centro integral de desarrollo sostenible del sector vinícola, dada su eficiencia energética y como ejemplo de construcción sostenible. Todas las prácticas energéticas que realiza el grupo en sus diferentes centros productivos ahorran la emisión de 400 toneladas de CO2 a la atmósfera.
  •  Las siete bodegas del Grupo son edificaciones sostenibles diseñadas con iluminación natural, óptimo aislamiento y el aprovechamiento de aguas pluviales y residuales para el riego del viñedo.
  •  Matarromera ha sido la primera empresa española con certificación AENOR que mide su huella de carbono, es decir, la repercusión ambiental que tiene la producción de 3 de sus vinos, Emina Verdejo (D.O. rueda), Emina Crianza (D.O. Ribera del Duero) y matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero), sobre la atmósfera y el medio ambiente.
  •  Bodega Matarromera es miembro de la Plataforma Tecnológica del Vino y está participando en la definición de la Agenda Estratégica, liderando el grupo de trabajo estable de Tecnología Medioambiental y Consumo, seguridad y salud.
  •  Forma parte activa del consorcio WINERIES FOR CLIMATE PROTECTION, liderando la estrategia del sector vitivinícola nacional en defensa del Medio Ambiente.
  •  La I+D+i es una de las apuestas claves de Grupo Matarromera, con una inversión anual que supone el 30% de la facturación de la compañía, con más de cuatro millones de euros anuales, lo que le convierten en la bodega del mundo que más porcentaje de sus ventas dedica a innovación, actualmente con 30 proyectos en marcha.
  •  Como parte de esta apuesta, Matarromera participa en varios proyectos de I+D+i en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental: proyectos Cenit Demeter y Life Haprowine.
  •  Grupo Matarromera recibió en 2012 el Premio Europeo de Medio Ambiente de la Fundación Entorno, en la sección española a las pymes, al desarrollo sostenible contenido en su proyecto “Matarromera Sostenible en el Planeta Tierra”.

Logo Bodegas Familiares Matarromera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.